Mostrando entradas con la etiqueta web social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web social. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2013

Historia Aula: La historia en vídeos

 
Historia Aula es una iniciativa educativa del Canal de Historia que nace con vocación de convertirse en un punto de referencia para estudiantes y profesores de Secundaria. En Historia Aula, los usuarios encontrarán de manera gratuita y sin límite de acceso material audiovisual destinado a hacer del aprendizaje una tarea amena y atractiva.

Cada uno de los temas, que se presentan en un timeline, enlaza con una web donde encontramos un vídeo documental, una galería de fotos, así como una ficha en PDF dirigida a profesores con propuestas de actividades, enlaces, etc,
Objetivos
  • Hacer de HISTORIA un referente entre la comunidad docente.
  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en los colegios.
  • Proporcionar material a los estudiantes para facilitar la realización de las tareas escolares.
  • Ofrecer recursos educativos a los docentes para enriquecer las clases con actividades diseñadas y producidas por HISTORIA.
  • Desmontar el mito de que la Historia es aburrida entre la comunidad de estudiantes, poniendo a disposición de estos otra forma de estudiar la materia.
Enlace: Historia Aula
Fuente: Manuel Sagredo / Bibliored

miércoles, 7 de agosto de 2013

"Forvo", guía de pronunciación en diferentes idiomas

 


Forvo es la guía de pronunciación más grande que existe. Ha sido recientemente seleccionada por la revista Time como una de los 50 mejores webs de 2013. 


¿Te has preguntado alguna vez cómo se pronuncia una palabra en un determinado idioma? ¿Y el nombre de un personaje público o un volcán islandés? En Forvo encontramos palabras pronunciadas por usuarios nativos. Si no encontramos la palabra que buscamos podemos pronunciarla nosotros mismos o añadirla a la base de datos para que otro usuario la pronuncie. Al buscar una palabra nos aparecerán los resultados ordenados según el idioma en que se pronuncia y la ubicación en un mapa del usuario que realizó la pronunciación.
Enlace: es.forvo.com/
Fuente: Bibliored

 

sábado, 27 de julio de 2013

Viaje a los libros del Toledo de Alfonso X




Historia palpable en la red: la Fundación Ignacio Hernando de Larramendi en colaboración con la Fundación Mapfre y la Universidad de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la Biblioteca Virtual de la Antigua Escuela de Traductores de Toledo, programa que ha encabezado Javier Agenjo Bullón, director de Proyectos de la fundación organizadora, y que permite acceder a un fondo de 1.500 obras dispersas en diferentes bibliotecas, instituciones culturales y universidades españolas y europeas. 

La Antigua Escuela de Traductores de Toledo tuvo su antecedente en las de Bagdad y Alejandría que «habían incorporado a la cultura musulmana –explica Javier Agenjo Bullón– las obras fundamentales de la antigüedad grecolatina (así Averroes traduce e interpreta a Aristóteles). Nace tras la conquista de Toledo por parte de Alfonso VI en 1085, cuya sede obispal se convertirá, sólo tres años después, en la primada de España. Allí se reunirán estudiosos procedentes de toda Europa, como Raymond de Sauvetát (Raimundo de Toledo), el impulsor de la Escuela de Toledo; Michael Scott (Miguel Escoto) y Alfred of Sareschel. Entre sus objetivos estaba conocer en profundidad a su enemigo, por ejemplo, traduciendo el Corán para poder combatirlo».  

Enlace: larramendi.es

Fuente: abc.es

miércoles, 17 de julio de 2013

Educatina: videos para aprender




Educatina es un portal educativo con más de 2000 vídeos totalmente gratuitos sobre diversas materias. Presenta una propuesta de educación virtual que se asemeja a la que se pueda dar en el aula con anotaciones en la pantalla a medida que se va desarrollando el tema seleccionado.
Un interesante recurso para alumnos y docentes que quieran aprovechar el verano para repasar o preparar clases.
Fuente: educatina.com

viernes, 12 de julio de 2013

La Biblioteca Nacional se abre el mundo digital con la iniciativa "BNEscolar"


La Biblioteca Nacional se abre al mundo de la enseñanza a través de la iniciativa "BNEscolar", un web realizada con tecnología semántica y compuesta por más de 8.500 obras digitalizadas que enriquecerá contenidos educativos de las enseñanzas medias.

La "BNEscolar", es un proyecto desarrollado en colaboración con la empresa Gnoss que está formado por un grupo de elementos culturales de la Biblioteca Nacional, seleccionados por su utilidad para enriquecer y complementar los contenidos educativos de las enseñanzas medias.
 
La iniciativa tiene como objetivo estructurar y "representar semánticamente" contenidos relevantes de las principales instituciones de la memoria españolas, y potenciar su uso educativo aprovechando las ventajas de las tecnologías semánticas de la plataforma de software social de Gnoss.
 
Enlace: BNEscolar
 

martes, 18 de junio de 2013

Google lo sabe todo de nosotros

 El debate sobre la recopilación de los datos personales de los internautas y la gestión de la privacidad que llevan a cabo las grandes empresas de internet ha adquirido una nueva dimensión a raíz de las filtraciones sobre el programa de espionaje PRISM, desarrollado en Estados Unidos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) con la connivencia de los gigantes de la Red.

Las informaciones aparecidas en los diarios The Washington Post y The Guardian sobre el programa de vigilancia telefónica y de internet, y que señalan a Apple, Facebook, MicrosoftGoogle y otras compañías como cooperadoras voluntarias y principal fuente de datos de la agencia de espionaje electrónico de Estados Unidos y el FBI, multiplican las sospechas sobre el uso que hacen las empresas privadas y los organismos públicos del rastro que dejamos cuando navegamos por internet. ¿Quién nos rastrea y por qué? ¿Qué tipo de datos recaban? ¿Para qué los utilizan?

 Fuente: www.lavanguardia.com

miércoles, 5 de junio de 2013

Federico García Lorca recita su bella poesía en Google

El buscador de Internet más importante, centra esta vez su mirada en España. Aprovechando que tal día como hoy pero de hace 115, en 1898, nacía el brillante poeta granadino Federico García Lorca, Google realiza su particular homenaje a través de un bonito doodle.

En el interior del doodle, observamos la presencia de un caballo, principal medio de locomoción de su época y citado en muchos de sus poemas. A lomos del equino, marcha también una mujer casada, representando uno de de las obras más conocidas del Romancero gitano, y por ende, más populares de Lorca, «La casada infiel».

Fuente: www.abc.es

 

domingo, 2 de junio de 2013

Esto es bloguear [Cómic]

¿Qué es hacer blogging? El cómic lo explica perfectamente.
Aquí podéis ver qué es un post, cómo se comparte el contenido y… cómo son algunos comentarios (por supuesto no todos, pero ¿qué sería la vida del bloggers sin los comentarios negativos y los trolls? Seguro que más de uno sonreirá al ver esta viñeta. Feliz domingo!



 Fuente: www.trecebits.com

lunes, 15 de abril de 2013

Los Reyes visitan la Región de Murcia, ¿te lo vas a perder?
525 aniversario de la visita de los Reyes Católicos al Reino de Murcia


 Gracias a una tecnología revolucionaria, embrión de los futuros viajes en el tiempo, se ha establecido contacto con un personaje que va a ser testigo de un acontecimiento histórico que ocurrió hace 525 años en el territorio que ocupa la actual Región de Murcia. Se trata de Juan de Flores, que nos enviará sus crónicas desde el año 1488.  Síguelo en el blog losreyesvisitanmurcia

jueves, 4 de abril de 2013

El futuro del futuro de los museos

A un lado del icónico MoMA se levanta otro organismo paralelo que lejos de hacerle competencia multiplica exponencialmente su número de visitas. Su valor no reside en robarle espectadores, sino todo lo contrario: lo complementa. La web institucional del museo, en este y en otros muchos casos alrededor del mundo, es ya una plataforma asentada de acceso al contenido artístico, un medio de difusión y también de educación. Con las redes sociales, las tecnologías 2.0 han abierto nuevas vías de gestión cultural, en las que por primera vez se proporciona al espectador una línea directa para el diálogo y la participación, a través del ordenador o cualquier dispositivo móvil, dentro y fuera del recinto expositivo.

Podría parecer de cajón, pero lo cierto es que ni lejanamente todos los museos hacen uso pleno de las herramientas digitales al servicio de sus clientes. Mediamusea, proyecto dedicado al estudio analítico de estas cuestiones, calcula que en España de los más de 1.500 centros públicos y privados existentes solo un 1,6% utiliza aplicaciones móviles y un 1,3% se ha embarcado en la aventura de los QR, esos códigos de barras pixelados con los que se puede aportar información ampliada sobre, por ejemplo, una pieza expuesta. “Hay muchos museos a nivel local y provincial que ni siquiera tienen web”, explica Soledad Gómez. “Son sobre todo los grandes centros los que están empezando a trabajar”.

Fuente: elpais.com

jueves, 28 de febrero de 2013

¡Emprendedores! Llega la 3ª edición de Startup Weekend Murcia

 


¿Te apetece un fin de semana diferente, divertido y lleno de oportunidades? Apunta en tu agenda que la tercera edición de Startup Weekend Murcia tendrá lugar del 1 al 3 de marzo de 2013 en Cartagena. ¿Aún no sabes qué es Startup Weekend?  Startup Weekend es un evento que reúne durante todo un fin de semana a emprendedores con diferentes habilidades, sobre todo programadores, diseñadores y gente de marketing y desarrollo de negocio, para que trabajen codo con codo y desarrollen una startup. Pasando desde el concepto hasta la creación del equipo, la realización de una demo y finalmente el lanzamiento de un proyecto empresarial. Interesante, ¿no?
Al tratarse del único evento de estas características de la Región ya se ha consolidado como la cita anual por excelencia de las startups en la Región de Murcia.

Fuentemurcia.startupweekend.org

lunes, 4 de febrero de 2013