Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2023

Presentación de "Los días en la Tierra"




 Esta tarde dentro de nuestras actividades del Día del Libro se ha presentado el poemario: Los días en la Tierra de Angel Almela Valchs, en una acto lleno emoción y pasión poética.

martes, 21 de marzo de 2023

Día Internacional de la Poesía


 Aprovecha que hoy es el #DíaInternacionaldelaPoesia, para acercarte a nuestro fondo y disfrutar con la lectura de algún poemario.

lunes, 21 de marzo de 2022

Verso contigo

 

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía y nos sumamos a dicha celebración con "VERSO CONTIGO", un centro de interés dedicado a la poesía porque siempre hay una buena oportunidad para encontrarnos con la poesía, que estará disponible durante toda la semana.

Nos gusta la poesía porque contribuye a la diversidad en cuanto que cuestiona la forma en que usamos las palabras y nuestro modo de percibir la realidad. La poesía se expresa de manera diferente y sutil, y consigue comunicar cosas de manera diferente, obligando al lector a  descubrir la esencia del mensaje.

Poemada infantil

 

Celebramos el Día de la Poesía con una "POEMADA", invitando a los más pequeños a conocer, crear y disfrutar de la poesía.

Durante toda la semana decoraremos la sala infantil con plantillas de colores, con forma de manos y huellas de pies donde escriban o dibujen sus poemas, copiados de alguno de nuestros libros de poemas o bien creados por ellos mismos.

Quedarán expuestos y formaran nuestra "POEMADA" durante estos días.

martes, 8 de febrero de 2022

Dionisia García. La humana verdad


El mes pasado, se presentó en la Filmoteca Regional el documental ‘Dionisia García. La humana verdad’, que realiza un completo recorrido por la vida y la obra de Dionisia García, poetisa y escritora nacida en Fuente Álamo (Albacete), pero muy ligada a Murcia.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Spazio

El mes de marzo nos vamos a atiborrar de poesía.
 
Para hacerlo más ilusionante, durante todo el mes, iremos descubriendo una cápsula de video cada jueves.
 
Así, será como una golosina escondida, y cada poema que descubramos, una auténtica sorpresa. 
 
Representantes de las fuerzas vivas de la cultura nos acercarán a algún poeta lejano, interesante y válido.

viernes, 23 de octubre de 2020

#Esperandolalluvia -Recomendación Final

 

Hoy como despedida de este Festival queremos recomendaros un libro muy especial: “La niña que llegó a ser una gran escritora: Carmen Conde”.

 Se trata de un cuento que acerca a los niños la vida de esta gran escritora, descubriendo los rasgos de su personalidad que la llevarían a ser la poetisa y la escritora más grande que ha dado la Región de Murcia y la primera mujer que ocupó un sillón en la Real Academia de la Lengua, incluye una selección de poemas que dedicó a los niños.

Además de estar a vuestra disposición en nuestra Biblioteca, lo podéis descargar en la Biblioteca Digital Educativa del la Región de Murcia


#Esperandolalluvia – Sesión Final

Despedimos nuestro Festival de Poesía Online "Esperando la lluvia" con Luna Miguel que nos recita un hermoso poema: “Para saber sanar hay que saber enfermar”

Luna Miguel, aunque afincada en Cataluña, nació en Alcalá de Henares hace treinta años, es una mujer muy polifacética, además de ser la autora de varios libros de poemas también es activista de las redes sociales, editora y periodista.

En su obra encontramos poesía, antologías de poesía, relatos, ensayos, novelas y literatura infantil y juvenil.

Esperamos que esta actividad que hoy termina, sirva para acercar un poco la poesía y para reivindicar el papel de la mujer en la literatura y en el mundo en general.


 

 

 

jueves, 22 de octubre de 2020

#Esperandolalluvia -Recomendación 4

 

La recomendación de hoy es “Cordialmente suya” de Dionisia García.

“Lejos de intentar artificios diferentes en cada nuevo libro, ha sido fiel a unos parámetros concretos, con una línea continua en la que ha ido creciendo líricamente y sin fisuras”, explica Isabelle G. Molina, responsable del Aula de Poesía de la Universidad de Murcia.

Ya sabéis que está disponible en nuestra Biblioteca si os apetece leerlo.

 


#Esperandolalluvia -Sesión 4

Hoy contamos con la poetisa murciana Vega Cerezo recitando “Cruzando el paraíso”, esperamos que lo disfrutéis.

Vega Cerezo, compagina su trabajo en un grupo editorial con la escritura.

Publicó su primer poemario “La Sirena dormida” en 2010 y en 2013 el segundo “Yo soy un país” que fue elegido para participar en la IX edición de los Premios Mandarache de Cartagena dentro del apartado de Escritor Regional Invitado.

Sus poemas han aparecido en varias antologías poéticas internacionales y habitualmente participa en recitales y colabora en medios de comunicación.

 


miércoles, 21 de octubre de 2020

#Esperandolalluvia -Recomendación 3

 

No podemos dejar de recomendaros a nuestro querido Javier Ruiz Taboada, ganador del Premio Literario Ciudad de Jumilla en su modalidad de poesía en el año 2009 con “Mar de Fondo”

Javier Ruiz Taboada (Toledo, 1962) es locutor, periodista y escritor. Desarrolla su actividad profesional en Onda Cero desde 1985, labor que compagina con la publicación de libros de poesía para adultos y para niños.

Javier no solamente cautiva por su voz, también cautiva su verso porque muestra que la poesía es vida, es cotidianidad, es despecho, es amor, es el cuerpo de una mujer o una migraña.