Seda negra de Rafael Dezcallar
Aventuras en la nueva ruta de la seda. En un afamado establecimiento de
Bruselas tiene lugar el robo de una preciada alfombra originaria de
Nagorno Karabaj, así como el apuñalamiento del propietario, que se
negaba a venderla. La acción nos lleva en seguida a la abigarrada ciudad
de Bakú, enclave de las nuevas rutas de la se
da
–los oleoductos de petróleo y gas– y sede de un gobierno dictatorial
que está siguiendo la pista de la alfombra, una pieza única y enigmática
que por sí sola podría encender el avispero del Cáucaso. Una intriga
que se lee muy bien, llena de interés sobre los escenarios de la guerra
energética y el tráfico de objetos artísticos. El conocido diplomático y
ensayista Rafael Dezcállar se estrena con este libro en el género novelístico.
Rafael Dezcallar es diplomático y ha vivido en lugares muy diversos:
Centroamérica, Israel, Estados Unidos, Rusia, Cuba o Etiopía. En Madrid
ha ejercido, entre otros cargos, el de director general de Política
Exterior entre 2004 y 2008. Entre 1995 y
1998 vivió en Moscú, desde donde viajó
extensamente por las antiguas repúblicas soviéticas—ya entonces Estados
independientes—de Asia Central y del Cáucaso. Es autor de las obras La
Europa dependiente (Eudema, 1992), Entre el desierto y el mar (Destino,
1998) y Tierra de Israel, tierra palestina (Alianza, 2003).
Fuente. casadellibro.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario